El distrito de Quilmaná, conocido como la «Capital de la Cordialidad y la Amistad», fue creado un 15 de setiembre de 1944. En la actualidad es uno de las 16 comunas que conforman la provincia limeña de Cañete. Entre sus atractivos turístico se pueden mencionar el Parque Zonal (replicas de algunas maravillas del mundo), Cerro Hueco, Arco de Recepción y la Parroquía Nuestra Señora del Rosario. Una yunta de bueyes, proporcionada por Felipe de la Cruz, el plano trazado en el terreno, cuya forma geométrica tuvo perspectivas futuras. Empero, desde 1928 se generaron contrariedades y hasta “desavenencias” importantes, lo que a la postre sé definió señalando para ellas el contorno de la Plaza de Armas, pues, definitivamente allí se edificarían las escuelas, el Palacio Municipal, el local policial y la Iglesia.
Habitantes
Altitud (m.s.n.m)
Centros Poblados
km de Lima
Unidos como hermanos
trabajemos con ahínco
que el esfuerzo y el trabajo
harán grande a Quilmaná…(bis)
Cual luz refulgente en el desierto
surgiste como pueblo QUILMANÁ…
y entre cerros enclavaste tus cimientos
de una bella y próspera ciudad…
Gracias a un grupo de labriegos
que por nombre te pusieron ¡QUILMANÁ!
Y junto a la antigua carretera
sus viviendas pudieron levantar.
Tantos años han pasado desde entonces
Solo huellas han quedado del ayer…
Ahora QUILMANÁ vas progresando
En el agro, la cultura y la fe,
¡QUILMANÁ!, mi tierra bendita
fuente inagotable en pan llevar…
Tu dima y tu suelo generoso
Nos brinda el milagroso maná.
Tu urbe va creciendo raudamente
Con esfuerzo, con coraje y pundonor.
Eres QUILMANÁ tierra querida
Un pueblo de futuro promisor.
Tus hombres y mujeres hoy te cantan
Con el más patriótico fervor…
“Arriba QUILMANÁ, mi tierra linda
Siempre unidos con trabajo y con amor”.